Programas Académicos
Aparte de contar con el respaldo de la Asociación de Aseguradores de Chile, que le da soporte institucional y asegura la pertinencia y profesionalismo de su oferta académica, parte del prestigio alcanzado por la Escuela de Seguros de Chile se debe al excelente cuerpo de directores académicos y docentes chilenos y extranjeros que imparten sus cursos y diplomados. Todos ellos son ejecutivos y profesionales de primer nivel, y muchos tienen extensas y destacadas trayectorias en distintos países de América Latina, Estados Unidos y Europa. A continuación, presentamos dos entrevistas y las reseñas profesionales de algunos de ellos.

Diplomados Internacionales
La Escuela de Seguros ofrece exclusivos Diplomados Internacionales, en las áreas de Riesgos, Seguros y Servicios Financieros, en alianzas con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Los Andes y reconocidas Empresas Internacionales, como Lloyd ´s, Munich RE, Hannover RE, PartenerRe, Scor Global life, Deloitte, RGA, Swiss Re, entre otros. Su cuerpo Docente, lo compone un grupo de más de 250 profesionales expertos de la industria del Seguros, varios de ellos extranjeros de reconocido renombre internacional. Estos diplomados, concentran un gran número de alumnos extranjeros, que comparten una moderna metodología educativa, lo que genera sinergia positiva de saberes y experiencias, potenciando la formación de los alumnos.

Diplomados Nacionales
La Escuela de Seguros de la Asociación de Aseguradores de Chile, ofrece Diplomados de especialización, en las áreas de Riesgos, Seguros, Pensiones y Servicios Financieros, en alianza con la Universidad de Los Andes y grandes Empresas. Los testimonios aportados muestran la importancia que estos programas académicos tienen para la profesionalización y experticia que requiere actualmente la industria aseguradora, en expansión en el mercado y donde la Escuela de Seguros de Chile, es líder en la oferta educativa y de capacitación.

Cursos Abiertos Vespertinos
Con más de 40 Cursos, que se renuevan anualmente en las áreas de: Seguros, Riesgos, Pensiones y Servicios Financieros, se da inicio cada trimestre a los cursos vespertinos, que contribuyen a la profundización de los conocimientos, para un mejor desarrollo profesional. Con una nueva e innovadora plataforma web, mejoras en la infraestructura tecnológica, y partnership que permite el acceso a la Suite de Google para la educación, son tres de los pilares que sostienen el proceso de modernización y actualización tecnológica puesta en marcha por la Escuela de Seguros, para potenciar su trabajo en el aula y para brindar herramientas que sustenten el desarrollo profesional de los alumnos.

Cursos Abiertos Diurnos
Estos cursos entregan un conocimiento más actualizado en temas más especializados para el quehacer diario de los profesionales, entregando nuevas e innovadoras herramientas para enfrentar los nuevos mercados emergentes y cambios regulatorios a nivel nacional. Son impartidos por profesionales de alta especialización, en un formato más flexible y personalizado.

Cursos Abiertos en modalidad On Line
Estos cursos fueron especialmente diseñados por la Escuela de Seguros de Chile, para ofrecer una solución más flexible en el aprendizaje para la formación especializada de la industria del Seguro. Especialmente a profesionales que se encuentran en regiones o que prefieran el uso de la tecnología para sus capacitaciones. Los módulos tienen una metodología asincrónica, 24/7 y los contenidos en cada uno de los ramos son de carácter introductorios, en video elearning o rapid elearning, con el mismo cuerpo docente, que realizan los diplomados y cursos presenciales.

Cursos A Medida
Dirigidos a empresas e instituciones, que desean capacitar de manera exclusiva a sus profesionales, con un Programa académico propio, que satisfaga las necesidades y objetivos específicos requeridos en un plazo determinado. Estos Cursos o Diplomados se han impartido tanto en nuestro país como internacionalmente. La Escuela de Seguros, posee más de 250 profesionales, tanto nacionales como extranjeros para dar una respuesta a cada requerimiento que pueda solicitar la empresa, al mayor nivel del mercado Latinoamericano.

Seminarios y Talleres
Participe de los Seminarios y Talleres que son actividades académicas extra programáticas, de temas específicos, de actualidad y de interés para la Industria del Seguro y empresas
e instituciones afines. Su duración va entre 2 a 4 horas (media jornada).
Los Talleres son actividades académicas específicas, de aplicación de técnicas o
instrumentos, cuyo objetivo es que los participantes aprendan a hacer. Existen casos
prácticos y ejercicios. Su duración puede ir entre 1 a 5 jornadas.
Sus relatores son prestigiosos Profesionales, nacionales e internacionales, líderes en los
temas de contingencia, como nuevas normativas, Orsa, Reservas Estocásticas,
escenarios económicos entre otros.
Nuestros Programas
Noticias

Nuevo Convenio
Seguros Equinoccial Ecuador
Seminario “Era Digital”
Machine Learning
Curso “Auditoría Interna”
El jueves 6 de septiembre se llevó acabo con una gran concurrencia el curso extraprogramático Curso de Auditoría Interna en la Escuela de Seguros. Su relator; Santiago Romera Igea, Socio Director de AREA XXI, licenciado en Ciencias Actuariales y F...

Taller “Fraude en Seguros Generales y Vida”
El viernes 7 de septiembre se llevó acabo con una gran concurrencia el Taller de Fraude en Seguros Generales y Vida en la Escuela de Seguros. Su relator; Enric Vilamajo, CEO de Winterman Consultora Española especializada en investigación corporativa,...

Diplomado Internacional “Seguros de Transporte Marítimo y Riesgos Portuarios”
Desde el miércoles 5 de septiembre hasta el miércoles 12 de septiembre se llevó acabo el Diplomado Internacional de Seguros de Transporte Marítimo y Riesgos Portuarios en la Escuela de Seguros. Sus Directores Académicos Carlos Goñi y Claudio Barroilh...

Seminario “Análisis y Detección de Fraude en Seguros”
Con cincuenta participantes se realizó el jueves 9 de agosto el Seminario de Análisis y Detección de Fraude en Seguros. Sus expositores fueron los señores Manuel Carvallo, Gerente General de Legaltec, y Diego Pascuzzo, Ejecutivo de CESVI Argentina....
Autoridades

José Manuel Camposano
Presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile
Cabe destacar el reconocimiento de la Escuela de Seguros, por parte de organismos reguladores de América Latina; es así como el Banco Central del Paraguay, en conjunto con la Asociación Paraguaya de Empresas de Seguros APCS, decidieron realizar en Asunción el Diplomado Internacional de Reaseguros, para 45 profesionales y ejecutivos de ambas instituciones.

Jorge Claude Bourdel
Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile y Gerente General de la Escuela de Seguros.
La industria aseguradora ha sido pionera en la implementación de normas cuyo objetivo final es promover el buen servicio a los clientes. El “Consejo de Autorregulación de las Compañías de Seguros”, que nació el año 2002, vela por la correcta interpretación y aplicación de las normas del “Compendio de Buenas Prácticas Corporativas”.
Leonardo Jiménez Evans
Director Académico Escuela de Seguros de Chile
Es prudente ya, desde las humanidades, hacernos cargo de este futuro e investigar vías para fundar políticas educacionales consecuentes con este “tsunami” de la inteligencia artificial y el siguiente dominio del “homo deus”.

Escuela de Seguros de Chile.
Formación para la excelencia.

CONTÁCTANOS
¿QUIERES CONOCER MÁS?
Formamos líderes en riesgos, seguros, líneas financieras y pensiones para Latinoamérica
¡Ven, conócenos! Solicita más información...