Plan de Estudios
Ver brochure

Contenido de la unidad
Conceptos y principios básicos presentes en los seguros de vida.
Unidad I: Conceptos Básicos de Seguros Colectivos
Las leyes sociales en Chile (cotizaciones obligatorias del empleador y seguros voluntarios).
Estadísticas de información del mercado: Participación de mercado de los seguros colectivos, conocer a las aseguradoras, identificarlas de mayor a menor participación.
Definición de los seguros de vida y salud y sus respectivas coberturas adicionales: dental, catastrófico.
Principios del seguro: Buena FE, Interés asegurable, leyes
Situaciones que llevan a la contratación de un seguro de vida y salud: Patrimonio, enfermedades, Invalidez, Vejez, Accidentes.
Necesidades del contratante para la evaluación de un seguro colectivo.
Definiciones de conceptos básicos a tratar en todo el curso, tales como:
Declaración Personal de Salud (DPS)
Prexistencias
Definición de Riesgo
Cobertura
Póliza
Condiciones Generales y Particulares
Endoso
Riesgo
Suscripción
Tabla de requisitos de asegurabilidad
Contratante
Beneficiarios
Asegurados
Asegurables, entre otros

Contenido de la unidad
Elementos esenciales del proceso de suscripción
Unidad II: El Proceso de Suscripción
Etapas del proceso de emisión de una póliza:
1. Identificar necesidades del cliente
2. Preparar bases de cotización
3. Buscar en el mercado
4. Elaborar Propuesta
5. Aceptación del cliente
6. Colocación de la póliza en la compañía de seguros seleccionada
7. Proceso de enrolamiento o traspaso
8. Revisión de Póliza
9. Post Venta
10. Renovación
Suscripción: Antecedentes Financieros y antecedentes médicos.
Reconocimiento de asegurados y asegurables.
Completar y evaluar una DPS.
Evaluar diferentes formularios que se requieren para la etapa de suscripción.
Identificar las situaciones de mayor riesgo y determinar su cobertura.
Edades Límites de ingreso y permanencia.
Requisitos de Asegurabilidad.

Contenido de la unidad
Conceptos y elementos básicos del seguro en las pólizas de vida y salud.
Unidad III: Pólizas de Salud
Seguros de Vida
Definiciones de la Póliza
Exclusiones de la cobertura principal de fallecimiento
Designación de Beneficiario
Requisitos de Asegurabilidad
Cobertura Principal y Adicionales (Muerte Accidental, Invalidez, Incapacidad Total y Permanente, Oncológico, catastrófico, salud, Enfermedades Graves)
Seguros de Vida colectivos
Vida (fallecimiento), desgravamen, escolaridad, accidentes personales
Vigencia de la Póliza
Declaración del asegurado
Profundización de las coberturas adicionales
Seguros de Salud
Descripción de Coberturas
Aclaraciones de la Póliza, en detalle
Condiciones Generales y Particulares
Exclusiones
Coberturas Adicionales
Seguro Dental
Seguro Catastrófico: Identificar las distintas modalidades de cobertura de los catastróficos
Deducibles: Modo de aplicación y efecto de su incorporación en la póliza
Contribución
Modalidades de cobertura: Sistema de Bonificación Mínima Isapre, deducibles, franquicia, stop loss.

Contenido de la unidad
Elementos del contrato de seguro en el proceso de cotización, siniestros, renovación y post venta de la póliza.
Unidad IV: Servicio de Posventa en Seguros Colectivos
Antecedentes para elaborar una cotización:
Información requerida para iniciar el proceso de evaluación y tarificación.
Conceptos de Continuidad de cobertura y cuenta nueva.
Elaboración Propuesta
Informes de Siniestralidad: Saber leer informes de siniestralidad con su respectivo análisis técnico de la distribución del gasto, sábana de gastos, aporte Isapre, número de asegurados, etc.
Elaboración de tablas y gráficos
Revisión de Nóminas de asegurados
Conocer asuntos operativos: Revisión de Póliza, Cobranza, Movimientos, Siniestralidad y Pago de siniestros.
Conocer el sistema de liquidación de siniestros de los seguros de vida y salud.
Antecedentes que se requieren para un pago de siniestro de Vida y un pago de un siniestro de salud.
Dar a conocer las responsabilidades del corredor de seguros o Asesor como el intermediario entre el cliente y la compañía de seguros.
Al final del curso los alumnos deberán ser capaces de:
Solicitar una cotización
Analizar un Informe de siniestralidad
Analizar una Póliza de seguros colectivos
Evaluar una propuesta de renovación
Proporcionar estándares mínimos de servicios para una correcta administración de la póliza.
Programa(s)
No Existe Cupo en este Curso |
---|
Valores
Debes iniciar sesion para comprar este producto
AccederCONTÁCTANOS
¿QUIERES CONOCER MÁS?
Formamos líderes en riesgos, seguros, líneas financieras y pensiones para Latinoamérica
¡Ven, conócenos! Solicita más información...